PRINCIPIOS DE HULTON Y LYELL


James Hutton y Charles Lyell son figuras fundamentales en la historia de la geología, cuyas teorías han influido profundamente en la comprensión moderna de la Tierra. Ambos científicos defendieron el uniformismo, aunque cada uno aportó sus propios principios clave.

James Hutton

James Hutton (1726-1797) es conocido como el "padre de la geología moderna". Su principal contribución fue la teoría del uniformismo, que sostiene que los procesos geológicos actuales, como la erosión, sedimentación y vulcanismo, han operado de la misma manera a lo largo de la historia de la Tierra. Este concepto se resume en la frase "el presente es la clave del pasado". Hutton también propuso el ciclo geológico, que describe la Tierra como un sistema en constante renovación a través de un ciclo interminable de erosión, sedimentación, formación de rocas y levantamiento de nuevas tierras. Además, introdujo el concepto de "tiempo profundo", argumentando que los procesos geológicos son extremadamente lentos y requieren períodos de tiempo mucho más largos de lo que se había considerado anteriormente, estableciendo así la idea de una Tierra muy antigua.

 Charles Lyell

Charles Lyell (1797-1875) expandió y popularizó las ideas de Hutton en su obra "Principios de Geología". Lyell insistió en que los procesos geológicos han sido uniformes a lo largo del tiempo, aunque reconoció que la intensidad y la frecuencia de ciertos eventos pueden variar, manteniendo que las leyes de la naturaleza no cambian. Introdujo el principio de gradualismo, que sostiene que los cambios geológicos ocurren de manera lenta y continua en lugar de a través de catástrofes repentinas, oponiéndose así al catastrofismo. Además, desarrolló varios principios estratigráficos fundamentales:

1. Principio de superposición: En una secuencia de capas sedimentarias no perturbadas, la capa más joven está en la parte superior y la capa más antigua en la parte inferior.
   
2. Principio de horizontabilidad original: Las capas de sedimentos se depositan originalmente en horizontes planos. Si se encuentran inclinadas o dobladas, es debido a fuerzas tectónicas posteriores.

3. Principio de continuidad lateral: Las capas de sedimento se extienden lateralmente en todas direcciones hasta que se adelgazan o encuentran un obstáculo, lo que ayuda a correlacionar capas de sedimentos a través de grandes distancias.

Estos principios conjuntos de Hutton y Lyell han sentado las bases de la geología moderna, proporcionando un marco para entender la historia y la evolución de la Tierra a través de procesos naturales que operan en largos períodos de tiempo.